Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia.Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región. Entre las principales denominaciones cristianas se encuentran los católicos, los evangélicos, los testigos de Jehová o los mormones.
Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.[
La India es una república federal compuesta por 29 estados y 7 territorios de la Unión, con un sistema de democracia parlamentaria.
Además, la República de la India es uno de los nueve países que posee un arsenal nuclear. No obstante, es un Estado no signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear, dado que, en sus actuales términos, no le permitiría mantener su armamento atómico.
POLITICA.
La India es la democracia más poblada en el mundo. Durante gran parte de la vida independiente del país, el gobierno federal ha sido dirigido por el Congreso Nacional Indio .La política en los estados es dominada por varios partidos nacionales, incluyendo el INC, el Bharatiya Janata Party , el Partido Comunista de la India (Marxista) (CPI (M)) y otros partidos regionales. De 1950 a 1990, salvo dos breves periodos, el INC disfrutó de una mayoría parlamentaria. El INC salió del poder entre 1977 y 1980, cuando el partido Janata ganó la elección, debido en parte al descontento general con la declaración de estado de emergencia por parte de la entonces primera ministra Indira Gandhi. En 1989, una coalición del Frente Nacional dirigida por el partido Janata Dal, en alianza con una coalición del Frente de Izquierda ganó las elecciones, pero logró mantenerse en el poder por solo dos año. En las elecciones de 1991 ningún partido político obtuvo una mayoría absoluta, por lo que el INC formó un gobierno de minoría bajo el mando del primer ministro P. V. Narasimha Rao, el cual permaneció en el poder por cinco años
CULTURA.
La cultura de la India está marcada por un alto grado de sincretismo y pluralismo. Los indios han logrado conservar sus tradiciones previamente establecidas, mientras que absorben nuevas costumbres, tradiciones e ideas de los invasores y los inmigrantes, al mismo tiempo que extienden su influencia cultural a otras partes de Asia, principalmente Indochina y el Extremo Oriente.
La sociedad tradicional de la India está definida por una jerarquía social relativamente estricta. El sistema de castas de la India describe la estratificación y las restricciones sociales en el subcontinente indio, además de que definen a las clases sociales por miles de grupos endogámicos hereditarios, que a menudo se denominan como jatis o castas.Los valores tradicionales de las familias indias son muy respetados y el modelo de la familia multigeneracional y patriarcal ha sido el más común por siglos, aunque recientemente la familia nuclear se está convirtiendo en el modelo a seguir por la población urbana. Una abrumadora mayoría de los indios tiene sus matrimonios arreglados por sus padres y por otros respetados miembros de la familia, con el consentimiento de la novia y el novio. El matrimonio se planea para toda la vida, por lo que la tasa de divorcios es extremadamente baja. El matrimonio en la infancia es aún una práctica común, ya que la mitad de las mujeres en India se casan antes de la edad legal de 18 años.
La gastronomía de la India se caracteriza por una gran variedad de estilos regionales y el uso sofisticado de hierbas y especias. Los alimentos básicos son elaborados con arroz (especialmente en el sur y el este) y trigo (predominantemente en el norte). Las especias como la pimienta negra, que ahora son consumidos en todo el mundo, son originalmente nativas al subcontinente indio. El pimiento, que fue introducido por los portugueses, también es muy utilizado en la cocina india.
La indumentaria tradicional india varía en sus colores y estilos según la región y depende de varios factores, incluyendo el clima. Los estilos populares de vestido incluyen prendas sencillas como el sari para las mujeres y el dhoti para hombres; también son populares otras prendas como el salwar kameez para las mujeres y los kurta–pyjamas, los pantalones de estilo europeo y las camisas para los hombres.
Muchas de las celebraciones indias tienen un origen religioso, aunque algunas se celebran independientemente de la casta o credo. Algunas de las fiestas más populares en el país son: el Diwali, el Holi, el Durga Puja, Eid ul-Fitr, Eid al-Adha, Navidad y el Vesak. Además de estas, la India tiene tres días festivos nacionales: el Día de la República, el Día de la Independencia y el Gandhi Jayanti.
ARTES Y DEPORTES.
La arquitectura de la India también presenta grandes variaciones a nivel regional, además de que contiene influencias budistas, musulmanas y europeas. La stupa, la pagoda al aire libre, la gopuram y la sikhara son los tipos más comunes de la arquitectura de la India. Edificaciones famosas en la India, como el Taj Mahal, fomentan el desarrollo del turismo en el país.
La música india cubre una amplia gama de tradiciones y estilos regionales. En gran medida, la música clásica india abarca dos géneros importantes: la música carnática, encontrada principalmente en la zona sur del país, y la música clásica indostaní, generalmente desarrollada en el norte. Los instrumentos musicales propios de la música india se pueden dividir entre los clásicos, los folclóricos y los del extranjero.
Oficialmente, el deporte nacional de la India es el hockey sobre césped, el cual es administrado por la Federación de Hockey de la India. El equipo de hockey sobre césped indio ganó el Campeonato Mundial de 1975, además de acreditarse ocho medallas de oro, una de plata y dos de bronce en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, el deporte más popular en el país es el críquet; la selección nacional de críquet de la India ganó la Copa Mundial de Críquet de 1983 y la Copa Mundial de Críquet Twenty20 de 2007, además de que compartió el trofeo de Campeones de la CPI de 2002 con Sri Lanka. El críquet en la India es administrado por la Junta de Control de Críquet en la India, y las competiciones nacionales incluyen la Copa Ranji, la Copa Duleep, la Copa Deodhar, la Copa Iraní y la Serie Challenger. Además, la Liga de Críquet Indio y la Premier League India organizan concursos de críquet Twenty20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario